Planchas GHD Gold: mi experiencia
Me compré mis GHD Gold hace cosa de un año, por estas mismas fechas. Me decidí por invertir en unas planchas de las buenas después de varios años usando unas planchas de 30 euros que me compré en la Universidad y que, las cosas como son, cumplieron perfectamente con su cometido.
La verdad es que nunca he sido de usar planchas muy a menudo. Tengo el pelo súper liso y más o menos me apaño con cepillo y un buen secador, así que ni es un producto que me suela llamar demasiado la atención, ni en el que me apetezca invertir demasiado dinero.
Sim embargo, pensándolo bien, creo que GHD es una de esas marcas que tienen bien merecida su buena fama. Son caras pero es verdad que con ellas se consiguen unos resultados muy buenos. Os explico un poco las diferencias que he notado con mis GHD Gold con respecto a las planchas más normalitas que había usado hasta ahora:
- Se calientan muy rápido. Según la página web de GHD, el tiempo de calentamiento es de 25 segundos. Y es cierto, antes de que te des cuenta ya te empieza a sonar una musiquita que te indica que puedes utilizar la plancha. Si vas con prisas, una pasada.
- Dejan el pelo muy pulido. Sí es cierto que dejan el pelo con esa sensación de acabar de salir de la peluquería. Si eres de las que te gusta el liso tabla, te van a encantar. Queda brillante, suave y como muy trabajado, el resultado es una pasada.
- Se deslizan muy rápido y muy fácil. Las placas no llegan a cerrarse del todo pero se deslizan por el pelo con mucha suavidad, con lo que terminas antes y evitas posibles tirones.
- El alisado/ ondas duran más tiempo. Como os digo soy una persona de pelo muy liso, así que si tenéis el pelo muy rizado tampoco os fiéis demasiado de mi opinión, pero sí tengo la sensación de que el pelo me dura bien peinado durante más tiempo.
Pero como nada es perfecto, sí que hay un par de puntos que no me han terminado de convencer de mis GHD Gold y que, aunque no me parecen gravísimos, sí creo que deben tenerse en cuenta antes de realizar una inversión como esta. Os comento:
- No incluye el neceser térmico. La plancha sólo viene con un protector de placas. Si quieres una superficie inífuga sobre la que apoyar la plancha para que no queme nada, tienes que comprártela tú aparte (en la web de GHD cuesta 25 euros). Es una tontería pero teniendo en cuenta que muchas planchas de gama media sí lo incluyen...me parece que unas planchas que cuestan más de 150 euros podrían tener el detalle de traerlo incorporado.
- La temperatura es constante a 185 grados. Las GHD no traen regulador de temperatura. Para lo bueno y para lo malo.
Tal y como explican en el vídeo, GHD considera que 185 grados es la temperatura ideal para alisar todo tipo de cabello, pero yo sinceramente sí echo de menos tenerlo. En primer lugar porque a veces simplemente quiero retocarme las puntas o el flequillo y si fuese por mí con ponerla a 160 o 170 grados me apañaba. Además, si quieres hacerte ciertos tratamientos como un alisado que exija una temperatura superior (como el de Kativa), las GHD ya no te sirven.
Comentarios
Publicar un comentario