Los ingredientes cosméticos que nunca debes usar a la vez
Organizarse una rutina facial no es tan sencillo como pueda parecer. La salida al mercado de marcas como The Ordinary, Revox, Paula´s Choice,The Inkey List...nos ha llevado a muchas a dividir nuestro cuidado facial más por ingredientes que por productos en sí, pero ¿lo estamos haciendo bien?.
Si bien es cierto que la mezcla de la mayoría de ingredientes no suele tener contraindicaciones, sí existen ciertas pautas que debemos seguir a la hora de utilizar nuestros cosméticos si no queremos provocarnos un estropicio en la piel. Os dejo aquí algunas de las más importantes:
Vitamina C+ Niacinamida. Es una de las mezclas suicidas máis conocidas. Ambos compuestos son estupendos para la piel, pero es mejor utilizarlo en distintos momentos del día. No porque vaya a provocar daños en tu piel sino porque la vitamina C y la vitamina B3 (más conocida como Nianinamida) tienden a anularse mutuamente si se aplican a la vez. Vamos, queb básicamente es como no echarse nada. Si no tienes más remedio que usarlas juntas (por lo que sea) procura que la vitamina C se absorba completamente antes de aplicar la Nianinamida.
Retinol + Ácidos. El problema de mezclar el retinol con los ácidos (mandélico, salicílico, glicólico...) es que ambos compuestos realizan una exfoliciación sobre nuestra piel que, en combinación, puede resultar demasiado fuerte y terminar por sensibilizar nuestra epidermis. Aunque dejan una piel estupenda, no hay necesidad de utilizar ácidos y retinol a diario, así que mucho mejor si los alternas en días distintos. Además, recuerda que ambos productos deben utilizarse preferentemente por la noche para evitar la exposición solar.
Vitamina C+ Retinol o Ácidos. Con la vitamina C pasa un poco lo mismo que en el caso anterior, ya que el ácido ascórbico también produce una ligera exfoliación que, sumada a los efectos del retinol o los ácidos, puede resultar demasiado fuerte para tu piel. Si te gusta usar ambos, es mejor que dejes la Vitamina C para las mañanas y el resto de productos por la noche. Todos ellos tienen resultados magníficos, pero tampoco hay necesidad de utilizarlo todo a la vez.
Varios ácidos AHA a la vez. Sucede un poco lo mismo que cuando los mezclas con retinol: pueden ser demasiado fuertes para tu piel así que mejor no arriesgarse. Es preferible aumentar el porcentaje de AHA´s de los productos que utilizas en tu rutina que mezclar varios exfoliantes al mismo tiempo que puedan terminar por dañar tu piel.
Cosméticos de base acuosa y de base oleosa. Agua y aceite no mezclan bien, y en nuestra piel menos aún. Utilizar un producto de base oleosa no permite que el resto de productos de base acuosa penetren correctamente en la piel, por lo que sería una pena que tu rutina facial pierda efectividad por el simple hecho de que no te estás aplicando los cosméticos en el orden correcto. Si vas a utilizar, por ejemplo, un serum y un aceite, el sérum debería ir siempre en primer lugar.
Comentarios
Publicar un comentario