Mis suplementos de belleza



Si hay una gran verdad en esta vida es que somos lo que comemos. Es que cualquier cambio en la alimentación se nota en seguida (sobre todo cuando es para peor) pero cuando comemos bien la recompensa suele ser inmediata: el peso se mantiene a raya, el pelo brilla más, la piel tiene otra vida y, en definitiva, nos vemos mejor. 

Yo lo noto sobre todo en la piel, con el tiempo me he dado cuenta de que una buena hidratación y una dieta rica en vegetales son de las cosas que más mejoran mi aspecto. Y si sois propensas al acné o a la rosácea supongo que no os estoy contando nada nuevo: en cuanto pasamos una temporada comiendo un poco peor...brote al canto.

Si os digo la verdad hasta hace poco era bastante escéptica en cuanto a suplementos de belleza se trata. Creo recordar que el primero que probé fue el colágeno. Lo empecé a tomar un poco por probar cuando me apunté al gimnasio y he de decir que no me fue del todo mal. Soy consciente de la mala fama que tiene el colágeno (de timo, vaya) pero sí es verdad que en mi caso sí empecé a notar dos efectos en seguida: el pelo empezó a crecerme una barbaridad y tenía las uñas super fuertes. En la piel en sí no noté gran cosa, pero empecé a investigar por internet y, efectivamente, es uno de sus efectos.De hecho, algunas de las pastillas más famosas para el crecimiento capilar (como es el caso de las Hairburst) contienen colágeno en su composición para estimular el crecimiento del cabello


Poco tiempo después empecé con el que se ha convertido en mi suplemento estrella, la inulina. La descubrí gracias al blog de DaiquiriGirl y he de decir que me ha ido fenomenal. Os explico un poco. Básicamente se trata de una fibra prebiótica procedente de la remolacha que "alimenta" a nuestra flora, mejora la salud intestinal y, en definitiva, ayuda a deshinchar el vientre. Hace ya más de un año que la tomo y, aunque en el tema de tripas (ya me entendéis) cada persona es un mundo, he de decir que a mí me ha ayudado mucho a tener la barriga más plana de lo habitual y la verdad es que estoy encantada con ella. 

Otro suplemento al que le he dado buen uso últimamente es a las cápsulas Iraltone Forte. Si no las conocéis, son unas pastillas destinadas a evitar la caída del cabello de los laboratorios CantabriaLabs, que en mi caso han sido mano de santo. Estos últimos meses he pasado una temporada en la que se me caía el pelo a puñados (cosas del estrés), y en cosa de 15 días me la han conseguido frenar en seco. Por lo que he leído en la caja, contiene vitaminas B5 y B6, Zinc, L-Cistina y otras vitaminas que nos pueden venir bien en épocas de caída fuerte. 

Con lo que no he triunfado mucho ha sido con la maca. De hecho, creo que es de las pocas veces en mi vida en las que he terminado tirando el bote a la basura. Si uno se informa un poco sobre la maca dan ganas de metersela directamente en vena: reduce el estrés, mejora el humor, estimula el metabolismo....pero a mí me ha ido fatal. He de decir que la culpa es más mía que de la maca en sí, ya que soy de por sí una persona muy nerviosa y la maca digamos que acelera demasiado el mecanismo. Pero en mi caso, lo acelera como si me tomase cinco cafés, así que la he tenido que jubilar antes de tiempo.

Ahora tengo en mente empezar con la glutamina (para después de entrenar) y el MSM (un tipo de azufre). ¿Los habéis probado? ¿Alguna opinión al respecto?




Comentarios

Entradas populares