Técnicas de masaje facial: el Gua Sha



Reducen la inflamación, evitan arrugas, aumentan la luminosidad de la piel...la verdad es que cada día me estoy volviendo más aficionada a los masajes faciales.

Los descubrí hace unos meses gracias al blog de The Skinny Confidential (está en inglés, pero si domináis mínimamente el idioma ya estáis tardando en seguirla) y he de decir que sus efectos se notan en seguida en la piel. Ahora mismo, aparte del rodillo de Jade, del que ya os hablaré más adelante, estoy empezando a adentrarme en otras técnicas que ayudan a estimular nuestro sistema linfático, mejorar la circulación y, en definitiva, a conseguir un mejor aspecto en nuestra piel. 

Mi favorita es el Gua Sha. Se trata de un masaje originario de China que se realiza deslizando suavemente sobre el rostro una piedra plana de jade o cuarzo rosa. Os explico un poco cómo funciona:

¿Qué se necesita? Obviamente, en primer lugar, necesitamos una piedra de cuarzo rosa o jade (puedes encontrarlas fácilmente en Amazon o en marcas especializadas como White Lotus). La medicina tradiciona china atribuyen a estas piedras poderes curativos y calmantes. Creamos en ello o no, ambas piedras retienen muy bien el frío, por lo que nos ayudan a reducir las bolsas y la inflamación de nuestro rostro. Además, tendremos que usar un aceite que nos ayude a que la piedra se deslice fácilmente sobre la piel (en esta entrada os explico cuáles son los mejores aceites para nuestro rostro). 

¿Cada cuánto tiempo debe realizarse? No existe una pauta universal. En mi caso, tampoco tengo una rutina fija, suelo hacerlo una noche a la semana aproximadamente.

¿Cuánto tiempo debe durar? Se recomienda no exceder el minuto o minuto y medio en cada sección del rostro que trabajemos, lo que vendrían siendo unas 10 o 12 pasadas de la piedra aproximadamente. 


¿Qué beneficios tiene? En primer lugar, es muy agradable porque relaja los músculos del rostro y nos ayuda a liberar la tensión. Además, mejora la circulación en la zona, ayuda a prevenir las primeras arrugas y prepara la piel para el tratamiento posterior que vayamos a utilizar.

¿Existe algún riesgo? Bien realizado, el Gua Sha no es una técnica en absoluto peligrosa para nuestra piel. Lo que sí es importante es higienizar bien la piedra antes de utilizarla para evitar que se nos pueda infectar la piel y nos salgan granos. También es importante no excederse con la presión que realizamos sobre la piel. El masaje debe ser siempre firme pero suave. No por hacernos daño va a resultar más efectivo. 

¿Cómo es la técnica exacta? El masaje tiene dos pautas básicas: se realiza del interior del rostro en dirección a las orejas y se debe dirigir siempre de abajo hasta arriba. En este vídeo de The Skinny Confidential podéis ver bien cómo se realiza: 


Y bien, ¿Qué os ha parecido? ¿Utilizáis algún tipo de masaje facial en vuestra rutina? 

Comentarios

Entradas populares