Mis básicos de The Ordinary
No vengo a descubrir la pólvora con The Ordinary, eso ya lo sé. Pero la verdad es que realmente me parece realmente impresionante cómo en pocos años esta firma canadiense, perteneciente al grupo Deciem ha logrado colarse en las rutinas faciales de hombres y mujeres de medio mundo y de toda condición social (hasta podemos encontrar sus productos en el tocador de Kim Kardashian).
Si hay una cosa que me gusta especialmente de The Ordinary, aparte de su efectividad y la sencillez de sus fórmulas, es que es la primera marca que, por decirlo de alguna manera, me ha "obligado" a conocer mi piel y a investigar qué ingredientes necesita y cuál es la mejor manera de combinarlos. Aunque al principio su web puede sonarnos a chino, al cabo de unos meses es de agradecer todo el conocimiento que vamos acumulando sobre retinoides, AHA´s y BHA´s, antioxidantes y otros palabros que, a la larga, vamos a terminar agradeciendo.
Como ya os he comentado en anteriores posts, mi piel es sensible y de tendencia seca, por lo que no me gusta arriesgar con productos agresivos ni rutinas demasiado complicadas. Así que aquí os dejo los productos que he probado por el momento y una pequeña reseña de cómo han funcionado en mi piel:
Buffet. Hasta el momento sólo he probado el básico, el primero que sacó la marca. Básicamente se trata de un sérum antienvejecimiento, enriquecido con péptidos, probióticos y ácido hialurónico que rellena la piel y retrasa la aparición de arrugas. Llevo usándolo un par de meses y, aunque todavía es pronto para hablar de resultados, he de decir que como sérum me parece que cumple bien su función. Lo aplico por las mañanas antes de la hidratante y me ayuda a mantener la piel en condiciones durante todo el día. Con un par de gotas es suficiente para toda la cara, se absorbe rápidamente y no deja sensación pegajosa, así que en ese aspecto estoy contenta.
Cafeína 5%. Quizá es la única decepción que me he llevado con los productos de The Ordinary. Bien es cierto que la compañía ya advierte que no se trata de un contorno hidratante y que recomienda reforzar la hidratación en la zona, pero a mí la verdad es que me ha ido fatal. Me da la sensación de ser demasiado fuerte para la piel y si me paso un poco con la cantidad parece que me da hasta un poco de reacción, así que he terminado por aparcarlo.
Vitamina C 23% en suspensión. Fue mi primer producto de la compañía. Básicamente es vitamina C en una especie de crema granulada que garantiza su conservación hasta que entra en contacto con la piel. Por lo que he leído en internet, hay gente a la que no le gusta la sensación en la piel porque les deja como un tacto rugoso al aplicarlo. Yo la verdad es que la uso por la noche así que eso me da un poco igual y tampoco me he molestado en probar otras versiones de Ácido Ascórbico. Esta fue mi primer amor y, de momento, me quedo con ella.
Alfa Arbutina. Es básicamente para las manchas y para dar uniformidad a la piel. En combinación con la Vitamina C me va muy bien como despigmentante, la verdad es de lo mejorcito que he probado hasta ahora.
Ácido Mandélico. Lo descubrí hace unos meses buscando alternativas más suaves al ácido salicílico que estaba usando hasta el momento y he de decir que me va bien. Al igual que el resto de ácidos me enrojece la cara y me pica un poco después de aplicarlo (cosa que no esperaba, al tratarse de una formulación especial para pieles sensibles) pero en general estoy contenta con él. Lo utilizo una vez a la semana y no tengo queja, cumple su función. A la mañana siguiente la piel parece más fina y más luminosa e incluso tengo la sensación de que me ha ayudado a disminuir ligeramente las marcas del acné.
Ácido Mandélico. Lo descubrí hace unos meses buscando alternativas más suaves al ácido salicílico que estaba usando hasta el momento y he de decir que me va bien. Al igual que el resto de ácidos me enrojece la cara y me pica un poco después de aplicarlo (cosa que no esperaba, al tratarse de una formulación especial para pieles sensibles) pero en general estoy contenta con él. Lo utilizo una vez a la semana y no tengo queja, cumple su función. A la mañana siguiente la piel parece más fina y más luminosa e incluso tengo la sensación de que me ha ayudado a disminuir ligeramente las marcas del acné.
Y vosotr@s, ¿Ya habéis picado con algún producto de la compañía? ¿Qué os están pareciendo?
Comentarios
Publicar un comentario